Mostrando entradas con la etiqueta económica y cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta económica y cultural. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de abril de 2010

PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

Teniendo como referencia la lectura que realice del texto de Silvia Schmelkes, "La forma en que
entendemos el trabajo docente" (en: Cecilia Fierro et al. Mas allá del salón de clases. México, Centro de Estudios Educativos (CEE), 1989, pp. 10-16):
• Escriba cuáles son las relaciones que hacen al trabajo docente y cómo a partir de ellas
su trabajo como maestro entra en relación con la realidad social, económica y cultural que lo rodea.
• Elabore un pequeño escrito en el cual presente cómo cada una de las seis dimensiones de la práctica docente se expresan en su propio ejercicio como maestro.
¿Estaría de acuerdo con la afirmación de Silvia Schmelkes de que la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos es el fin último de nuestro trabajo docente? ¿Por qué?
Mencione por escrito los posibles problemas que según Silvia Schmelkes pueden estar presentes
en los centros escolares.
• ¿Cuáles de ellos se manifiestan en la escuela en la que trabaja? Escriba los argmentos que sostendrían su respuesta.
• ¿Qué es lo que hace usted para que esos problemas existan? ¿Qué es lo que hace para resolverlos?
• Comente breve sus reflexiones